
El programa recorre distintas obras de la literatura a través de un hilo conductor. Los fantasmas, la comida o la medicina son algunos de los temas que sirvieron para que Sasturain recomendara novelas, cuentos y poesías y mostrara su histrionismo y dotes de actor, siempre acompañado por algún referente de las letras.
Entre tanta basura hermanada y escándalos disfrazados de sueños, Ver para leer es un claro ejemplo de que se puede hacer televisión de nivel a partir de la cultura y generar un producto dinámico y atractivo –lo mismo habían hecho Pergolini y Pignia desde la historia-. Quienes no crean que la cultura, el rating y el dinamismo pueden ir de la mano, prendan sus televisores el domingo a la noche y véanlo con sus propios ojos.
2 comentarios:
Si!!! acuerdo 100%!
Clotilde
todavía no lo vi...pero ahora voy a pegarle una mirada el domingo y tre digo si me gusto o no
Publicar un comentario