
Calito = capo
Hombre Peker = muy bien en general, falló con los cambios en el partido final
Mascherano = garra
Román = deuda
El último comercial de Quilmes (Benditos) que se puede ver dos post abajo desató la polémica y generó una catarata de comentarios en todos los blogs que postearon y opinaron del aviso. Las voces a favor destacan la emotividad del texto y las imágenes. Quienes lo critican repudian el chauvinismo y la combinación efectista de recursos. Algunos recuerdan que la marca fue mufa en 2002 y otros declaran que pertenece a capitales brasileños. Están quienes dicen que el lanzamiento es una respuesta a la campaña de Isenbeck y los más desconfiados aseguran que la imagen de los brasileños levantando la copa es una burla de los verdaderos dueños de Quilmes a todos los argentinos. Abajo de la imagen de la chapita de Isenbeck están los links a los blogs que comentaron la nueva publicidad del sponsor oficial de la selección.

Al ver las imágenes de los entrenamientos de la selección de Alemania en un gimnasio ultramoderno y el contraste del equipo argentino corriendo alrededor de una cancha auxiliar se podría trazar un paralelo entre el combate que en la ficción sostuvieron Iván Drago y Rocky Balboa en la cuarta película de la saga que hizo famoso a Silvester Stalone y el enfrentamiento del próximo viernes por los cuartos de final de la Copa del Mundo Alemania 2006.
La cobertura mediática del mundial da que hablar. Pero no nos vamos a referir aquí a la baja calidad del trabajo de la televisión (cuestionado en diarios, revistas y blogs) sino al excelente desempeño periodístico de Juan Pablo Varsky. Con sus perfiles de los personajes del mundial, JPV hace la diferencia y brinda buena información y entretenimiento. Su columna sobre Luiz Felipe "Gene Hackman" Scolari no tiene desperdicio. Pueden leerla en el siguiente link: http://blogmundial.lanacion.com.ar/?p=337
El seguimiento online del diario inglés The Guardian no encontró mejor manera para describir el gol de Cambiasso, a los 31 minutos del primer tiempo, que: "31 mins: Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Ping. Back-heel from Crespo. Cambiasso ... goal!
También el sábado pasado y en La Nación, Tomás Eloy Martínez escribió sobre Evo Morales, a quien diferenció de forma tajante de su par venezolano. Vale la pena leer la columna del escritor tucumano: La nueva Bolivia de Evo Morales
La teoría que sostiene que los atentados del 11 de septiembre de 2001 no son lo que parecen dejó de ser sostenida sólo por escépticos y antinorteamericanos. Un grupo de científicos, académicos, ex espías, empresarios, hippies, empleados varios y amas de casa conformó un movimiento denominado 911Truth.org que investiga y aporta pruebas que avalan la teoría conspirativa. En La Nación del sábado publicaron una nota sobre este grupo: El club de las teorías conspirativas . También publican el link a un documental que sostiene la tesis de la conspiración: http://video.google.com/videoplay?docid=-8260059923762628848&q=loose+change
Después de una ansiosa espera, mañana comienza el mundial. Para muchos será un mes en el que el tiempo se suspende y las emociones cambian al ritmo del desempeño de Argentina. Sin embargo, hay que recordar que la vida sigue y que la realidad no se toma vacaciones. Disfrutemos del mundial como corresponde pero no dejemos que el árbol nos tape el bosque.
