Aunque a algunos nos duela y no podamos creer los dislates que realiza el gobierno en nuestro país. Aunque casi siempre haya una gran brecha entre lo que se dice y lo que se hace, el discurso de Cristina hoy en la ONU fue brillante. Derechos Humanos, Terrorismo, Multilateralidad Internacional, Crisis Financiera y Malvinas fueron los temas expuestos en un combo efectivo y sin pausa. Sin Serif podría suscribir casí la totalidad de las frases dichas por CFK. Esperemos que alguno de esos conceptos sean aplicados para gobernar a esta castigada Argentina.
Digamos que cuando habla es muy elocuente y convincente. Y sin haber escuchado más que un par de minutos estoy seguro que no dijo nada de López. A que voy con esto? Con que las "formas" sobran, creo que a muy pocos nos interesa que nuestros gobernantes hablen bien o digan grandes verdades universales si en los hechos hacen agua por todos lados. Que se saque los anillos y después hablamos.
paterna: coincido 100% con tu comentario. El título fue para disparar el debate y creo que sirvió. No puedo entender cómo puede haber tanta distancia entre lo que se dice y lo que se hace.
Guille, está buena la idea, pero el debate desde las máscaras anónimas nunca tiene sentido. Como siempre, un abrazo.
PD: La dialéctica de Cristina es siempre brillante (salvo cuando el bipolarismo le juega una mala pasada), quisiera conocer a quien le escribe los discursos.
RESPETANDO TU OPINION CREOQUE EL DISCURSO DE LA CRIS FUE UN DICURSO DEL GRONCHAJE DE LOS DE SU CLASE NO CREAS NADA DE LO QUE DIJO FUE ARMADO lic.DANIEL GIANNI URL www.fifydany.blogspot.com un saludo katrnina.daniel¬@gmail.com
Co-Fundador y CEO de Emprendia - www.emprendia.net -. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA), inició su carrera profesional en HSM con la creación del sitio intermanagers.com. También fue Project Leader de HSM Education donde desarrolló la creatividad y los contenidos de cursos online (e-learning) de personalidades como Philip Kotler, Tom Peters, William Ury, Stephen Covey y Peter Senge. Luego trabajó en el área de Marketing para HSM Europa. Como periodista, colaboró para lanacion.com, Gestión, Valor Sostenible e Inforum Patagonia. A partir de 2005, dirigió campañas de comunicación para diferentes compañías hasta el año 2007 cuando logra plasmar sus intereses y experiencias con la creación de Emprendia, una consultora latinoamericana de comunicación que desarrolla estrategias y programas para empresas, organizaciones y territorios que decidieron transitar la sustentabilidad. En el tercer sector, es socio de la ONG El Ceibal Asociación Civil. También es socio de la Fundación Avina y co-fundador de Nuevos Aires, una asociación de empresas y empresarios que trabajan por el Liderazgo para las Nuevas Economías.
10 comentarios:
no le creo nada!
Mi referencia es a la forma, lo otro es discutible y por cómo están gobernando últimamente tu comentario tiene sentido.
Saludos,
Tanto te gustó el discurso que le escribieron?
Si lo leía Videla te hubiera gustado lo mismo?
Te estás aburguensando, papá.
anónimo: me parece que no fui lo suficientemente claro. Estoy hablando del discurso, no de la persona, a la que no voté ni votaría.
El progresismo y la izquierda son fenómenos discursivos: creen que la realidad está en las palabras.
Digamos que cuando habla es muy elocuente y convincente. Y sin haber escuchado más que un par de minutos estoy seguro que no dijo nada de López.
A que voy con esto? Con que las "formas" sobran, creo que a muy pocos nos interesa que nuestros gobernantes hablen bien o digan grandes verdades universales si en los hechos hacen agua por todos lados.
Que se saque los anillos y después hablamos.
paterna: coincido 100% con tu comentario. El título fue para disparar el debate y creo que sirvió. No puedo entender cómo puede haber tanta distancia entre lo que se dice y lo que se hace.
Un abrazo,
Guille, está buena la idea, pero el debate desde las máscaras anónimas nunca tiene sentido.
Como siempre, un abrazo.
PD: La dialéctica de Cristina es siempre brillante (salvo cuando el bipolarismo le juega una mala pasada), quisiera conocer a quien le escribe los discursos.
RESPETANDO TU OPINION CREOQUE EL DISCURSO DE LA CRIS FUE UN DICURSO DEL GRONCHAJE DE LOS DE SU CLASE
NO CREAS NADA DE LO QUE DIJO FUE ARMADO
lic.DANIEL GIANNI URL www.fifydany.blogspot.com
un saludo
katrnina.daniel¬@gmail.com
"El discurso de la cRis fue un discurso del GRONCHAJE de los de su clase" ???????¿¿¿¿¿¿¿!!!!!!
¿Qué es esto?
¿A Qué te referís cuando decís gronchaje?
¿Hablás de negros?
¿O de pobres?
Me ponen los pelos de punta estos comentarios.
Publicar un comentario