El próximo jueves 6 de diciembre se estrena en Buenos Aires La última hora, un documental sobre el calentamiento global presentado por Leonardo Di Caprio. La película describe la última oportunidad que tiene la humanidad para lograr un cambio. Ilustra cómo se llegó a este momento y lo que podemos hacer para modificar el rumbo. Narrada por Di Caprio, La última hora incluye diálogos con expertos de todo el mundo. Sin Serif fue invitado a la avant premier auspiciada por Infinit. Allí estaremos para ver este esperado estreno.
3 comentarios:
Anónimo
dijo...
Que bueno esto!
Ojala sirva para que la gente tome conciencia de que necesitamos encarar un cambio y de que el momento de hacerlo es AHORA!
el cambio está en uno. comienza por uno. el pensamiento del tipo "pero yo por más que haga algo, luego están las grandes empresas, los grandes capitales, quienes toman decisiones de total repercusión, y si ellos no cambian, entonces lo mío no será útila en nada", es erróneo.
no está prohibido tener ideas, enamorarse, juntarse en grupos, planear, compartir, organizar y distribuir ideas, generar una nueva sensibilidad, y demostrar el contraste entre la situación actual y lo que podría llegar a ser.
Citando a la película Waking Life, de Richard Linklater:
"Nosotros los intranquilos, los inadaptados, continuábamos buscando, llenando los silencios con nuestros propios deseos, miedos y fantasías. Partiendo del hecho de que no importa cuán vacío nos pareciera el mundo, sin importar cuán degradado y gastado se viera el mundo, sabíamos que todo era posible todavía. Y dadas las circunstancias adecuadas, un nuevo mundo era tan probable como el anterior. Empezar-todo-de-nuevo-desde-el-principio."
Co-Fundador y CEO de Emprendia - www.emprendia.net -. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA), inició su carrera profesional en HSM con la creación del sitio intermanagers.com. También fue Project Leader de HSM Education donde desarrolló la creatividad y los contenidos de cursos online (e-learning) de personalidades como Philip Kotler, Tom Peters, William Ury, Stephen Covey y Peter Senge. Luego trabajó en el área de Marketing para HSM Europa. Como periodista, colaboró para lanacion.com, Gestión, Valor Sostenible e Inforum Patagonia. A partir de 2005, dirigió campañas de comunicación para diferentes compañías hasta el año 2007 cuando logra plasmar sus intereses y experiencias con la creación de Emprendia, una consultora latinoamericana de comunicación que desarrolla estrategias y programas para empresas, organizaciones y territorios que decidieron transitar la sustentabilidad. En el tercer sector, es socio de la ONG El Ceibal Asociación Civil. También es socio de la Fundación Avina y co-fundador de Nuevos Aires, una asociación de empresas y empresarios que trabajan por el Liderazgo para las Nuevas Economías.
3 comentarios:
Que bueno esto!
Ojala sirva para que la gente tome conciencia de que necesitamos encarar un cambio y de que el momento de hacerlo es AHORA!
sds,
el cambio está en uno. comienza por uno.
el pensamiento del tipo "pero yo por más que haga algo, luego están las grandes empresas, los grandes capitales, quienes toman decisiones de total repercusión, y si ellos no cambian, entonces lo mío no será útila en nada", es erróneo.
no está prohibido tener ideas, enamorarse, juntarse en grupos, planear, compartir, organizar y distribuir ideas, generar una nueva sensibilidad, y demostrar el contraste entre la situación actual y lo que podría llegar a ser.
Citando a la película Waking Life, de Richard Linklater:
"Nosotros los intranquilos, los inadaptados, continuábamos buscando, llenando los silencios con nuestros propios deseos, miedos y fantasías. Partiendo del hecho de que no importa cuán vacío nos pareciera el mundo, sin importar cuán degradado y gastado se viera el mundo, sabíamos que todo era posible todavía. Y dadas las circunstancias adecuadas, un nuevo mundo era tan probable como el anterior.
Empezar-todo-de-nuevo-desde-el-principio."
Saludos.
Contanos luego qué te pareció, Yo ya la vi y me encantó!
Publicar un comentario