Esa es la bajada de Voxel, la nueva revista apuntada a un público creativo y joven que se siente atraído por las nuevas tendencias tecnológicas. La idea de su fundador, Darío Bogarín, es reunir en un mismo medio temas relacionados al Cine, Música, Diseño, Arte, Decoración, Deporte y Fotografía, abordados desde tres ejes: Materia, Ser y Evolución. La revista, que tendrá un formato impreso y será gratuita, se distribuirá en algunos puntos estratégicos y por suscripción. También puede verse online en www.voxelmagazine.com
Si bien el logo es claro y se relaciona con el tema de la revista, siento que el diseño encaja mejor en la era de los 90.
La tipografia es lo que me causa esta sensacion y quizas el color verde tambien, aunque entiendo que el verde es un color mas "cybernetico" y por eso lo han elegido.
Co-Fundador y CEO de Emprendia - www.emprendia.net -. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA), inició su carrera profesional en HSM con la creación del sitio intermanagers.com. También fue Project Leader de HSM Education donde desarrolló la creatividad y los contenidos de cursos online (e-learning) de personalidades como Philip Kotler, Tom Peters, William Ury, Stephen Covey y Peter Senge. Luego trabajó en el área de Marketing para HSM Europa. Como periodista, colaboró para lanacion.com, Gestión, Valor Sostenible e Inforum Patagonia. A partir de 2005, dirigió campañas de comunicación para diferentes compañías hasta el año 2007 cuando logra plasmar sus intereses y experiencias con la creación de Emprendia, una consultora latinoamericana de comunicación que desarrolla estrategias y programas para empresas, organizaciones y territorios que decidieron transitar la sustentabilidad. En el tercer sector, es socio de la ONG El Ceibal Asociación Civil. También es socio de la Fundación Avina y co-fundador de Nuevos Aires, una asociación de empresas y empresarios que trabajan por el Liderazgo para las Nuevas Economías.
2 comentarios:
Interesante propuesta.
Si bien el logo es claro y se relaciona con el tema de la revista, siento que el diseño encaja mejor en la era de los 90.
La tipografia es lo que me causa esta sensacion y quizas el color verde tambien, aunque entiendo que el verde es un color mas "cybernetico" y por eso lo han elegido.
Interesante blog.
Adios
Publicar un comentario