En la primera actividad oficial del grupo Nuevos Aires, la red de empresarios y empresas de Buenos Aires que impulsa prácticas sustentables de negocios, el especialista en RSE Pierre Hupperts sostuvo que el contexto actual de cambio climático y brecha social impone fuertes desafíos a las empresas que deben reinventarse para desarrollar prácticas de negocios sostenibles.
“Actualmente no alcanza con mejorar. Que una empresa reduzca un 15% el uso de pet, si bien es positivo, no resuelve el problema. Para generar un verdadero cambio es necesario desarrollar nuevas formas de hacer las cosas. La innovación es la clave de la RSE”, sostuvo Hupperts.
Durante el evento, realizado en el café Nucha de la calle Salguero, el consultor holandés remarcó la importancia de ir más allá de lo que imponen las leyes si se quiere lograr un verdadero cambio. Como ejemplo, citó la campaña Plan A, desarrollada por la tienda londinense Marks & Spencer. “La campaña se llamó Plan A porque no existe un plan B. La única forma de hacer las cosas para garantizar el desarrollo sostenible está desarrollada en el plan que presenta 100 puntos a desarrollar en 5 años para encarar los principales desafíos ambientales y sociales que enfrenta el mundo. La manera de comunicarlo fue más radical que la de cualquier ONG ecologista y el resultado impactante. El sitio diseñado para difundir la campaña recibe entre 5 mil y 10 consultas diarias”, comentó Hupperts.
Co-Fundador y CEO de Emprendia - www.emprendia.net -. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA), inició su carrera profesional en HSM con la creación del sitio intermanagers.com. También fue Project Leader de HSM Education donde desarrolló la creatividad y los contenidos de cursos online (e-learning) de personalidades como Philip Kotler, Tom Peters, William Ury, Stephen Covey y Peter Senge. Luego trabajó en el área de Marketing para HSM Europa. Como periodista, colaboró para lanacion.com, Gestión, Valor Sostenible e Inforum Patagonia. A partir de 2005, dirigió campañas de comunicación para diferentes compañías hasta el año 2007 cuando logra plasmar sus intereses y experiencias con la creación de Emprendia, una consultora latinoamericana de comunicación que desarrolla estrategias y programas para empresas, organizaciones y territorios que decidieron transitar la sustentabilidad. En el tercer sector, es socio de la ONG El Ceibal Asociación Civil. También es socio de la Fundación Avina y co-fundador de Nuevos Aires, una asociación de empresas y empresarios que trabajan por el Liderazgo para las Nuevas Economías.
1 comentario:
Capo Pierre!
Publicar un comentario