
Según la nota, que cito textual, "el código obliga a que los mensajes sean "constatables", como explica Francisco Heras, técnico del Centro de Educación Ambiental del ministerio: "Decir que algo es verde, sostenible o amigo del medio ambiente es ambiguo". Ribera coincide: "A los automóviles no se les puede llamar ecológicos independientemente de sus emisiones. Ni se puede inducir al error de que encender la luz ayuda al medio ambiente"".
La nueva normativa limita el uso de términos como verde, ecológico, sostenible, pero permite utilizarlos "si se acota inmediatamente y el anuncio dice a qué se refiere".
El código se basa en uno similar británico. La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) vigilará que se cumpla la norma. Cualquiera podrá denunciar el incumplimiento del texto y las empresas firmantes aceptarán sus dictámenes. La nueva norma establece también que los anuncios "no deben mostrar comportamientos perjudiciales para el medio ambiente". Se trata, según Heras, de "evitar el coche por la playa a toda velocidad o por un espacio protegido".
Para ver la nota completa click aquí.
1 comentario:
inventemos el futuro de Repsol, el greenwash más grande d la decada!
Publicar un comentario