Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad de Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad de Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 24, 2010

Cambio climático en los medios masivos


Por suerte, las lluvias como las que padecimos estos últimos días en Buenos Aires no caen en vano y comienzan a generar conciencia sobre la realidad del cambio climático. Ayer, Ernesto Tenembaum comenzó su programa Palabras más, palabras menos con una entrevista a Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera, profesora adjunta en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y a Antonio Brailovsky, profesor de Economía Ambiental.

El debate giró entorno a la pregunta acerda de si debemos preocuparnos o no. La respuesta unánime fue que sí y que hay que trabajar tanto en la mitigación (de emisiones de gases de efecto invernadero) y en la adaptación (obras y medidas de contingencia para los fenómenos naturales más extremos). Esperemos que el tema siga presente en los medios y llegue a la conciencia no sólo de los ciudadanos sino también de funcionarios y empresarios, quienes tienen el poder para realizar cambios significativos.

Para abrir y cerrar la entrevista, Tenembaum mostró un par de publicidades que intentan generar conciencia. Aquí abajo pueden ver una de ellas.


lunes, febrero 22, 2010

Pororoca porteña

El viernes pasado una ola de agua de lluvia explotó en Palermo y un vecino lo captó con su cámara. Esperemos que hoy no haya pasado lo mismo.

miércoles, octubre 01, 2008

Arrestados

Greenpeace te muetra su Operación Obelisco y te cuenta por qué lo hicieron. Por esta acción ya hay 8 activistas arrestados.



¿Vos de qué lado estás?

lunes, septiembre 01, 2008

Un nuevo record

Ayer volví a correr los 10K de Nike (esta vez bajo el nombre de Human Race) y estoy casi seguro que al mejor estilo de Usain Bolt en Beijing, volví a batir mi récord. Eso no es difícil porque es la segunda vez que corro en mi vida pero podemos tomar ese punto como un dato menor.

Al igual que hace 9 meses la rutina incluyó un madrugón de domingo. El traslado hasta la largada (esta vez con amigos) viendo como todos van hacia la largada como abejas al panal y luego el sufrimiento de exigir un cuerpo poco entrenado.

Como habíamos afirmado en el debut, el running no es joda y si uno no está preparado no debe sorprenderse de que lo pasen gordos, pelados, canosos y señoras mayores. Como en 2007, los primeros 5 kilómetros fueron llevaderos, de los 5 a los 7 se me empezó a acabar la nafta y los últimos 3 fueron un padecimiento. En esa situación, uno descubre desniveles impensados en las calles de Buenos Aires. Ir de Libertador a Figueroa Alcorta en auto por Austria es un paseo por el llano pero el pequeño desnivel ascendente de la calzada después de correr 9 kilometros se siente como una escalada al Everest.

Presión extra. A diferencia de la primera experiencia en los 10K -donde había conocidos pero no amigos cercanos-, ayer padecí la presión de correr sabiendo que también era de la partida la mujer de un íntimo amigo. Y no sólo lo sabía yo sino también toda la banda. Por eso, el sufrimiento fue mayor y el fantasma de la cabellera rubia de Tessi me persiguió todo el recorrido. Por suerte, pude arribar antes y cancelé los pasajes a Japón.

Menos gente más runners. A diferencia de los 25.000 inscriptos en 2007, ayer corrieron 15.000 personas. El público era más homogéneo y habitué de los bosques de Palermo.



Impactante. Imagen de la Largada

Sin Serif es más que eBlog. No le ganamos en cantidad de visitas ni en posts polémicos y mucho menos en comentaristas agresivos pero ayer en el asfalto (según datos extraoficiales) le sacamos 7 minutos de ventaja a Lalo Zanoni, quien apareció sofocado en el sector de prensa. Poca presencia blogger en la competencia pero nos fuimos con la satisfacción de ganar el duelo 2.0 y eso que Lalo es más joven que yo.

Cierre de lujo. Terminada la carrera, Julieta Venegas ofreció un recital para los corredores. Algunos que la vieron hace una semana dijeron que el show de ayer fue mucho más arriba que el del Gran Rex. Otras ciudades también tuvieron cierres a toda orquesta. En México tocó Cafe Tacuba y en Londres se presentó Moby.

Perlas negras
  • Sin tiempo. La organización fue correcta pero tuvo un par de fallas. Luego de pasar por la posta del Kilometro 2, los relojes que toman el tiempo de carrera dejaron de funcionar. Algo muy malo para quienes como yo querían bajar el tiempo del año pasado.


  • Al revés. Villavicencio y Gatprade eran sponsors en el rubro hidratación. Como en 2007, durante la carrera repartían en los puestos botellitas comunes de agua mineral y vasos de Gatorade. Con los dos sistemas es imposible tomar mientras se corre. En cambio, luego de la llegada repartían Villavicencio Sport, con el práctico pico.

  • Ecoqué. Otro de los sponsors era Fundación Vida Silvestre que promovía el uso de energías renovables. El banner inflable que anunciaba la idea era alimentado con un motor común. ¿No hubiese sido mejor y más ejemplificador porner un panel solar?.


  • Sin tachos. Durante toda la competencia y sobre todo al final se reparten muchas botellitas de líquido. Sin embargo, no hay cestos disponibles para arrojarlos. Por más que después lo limpien ¿no es más educativo poner cestos para que todos podamos tener una mejor actitud ciudadana? Sino, ¿para qué le ponen The Human Race?

Más Info:

lunes, julio 28, 2008

Conocer para cuidar


Click para agrandar.

Los amigos de Basta de Demoler invitan a caminar por los jardines, la capilla y túneles subterráneos del Hospital Rivadavia. Con un guía especializado, se podrá conocer el Museo de Medicina del hospital, único en Latinoamérica.

El motivo de la invitación es que cinco hectáreas de pura historia están en peligro de extinción ya que un proyecto inmobiliario plantea demolerlas. La cita es este sábado 2 de agosto, a las 15:00hs, en el Hospital Rivadavia, ubicado en Av. Las Heras 2670 - Garita de entrada de autos. Si tenés un blog o ganas de invitar a tus amigos por e-mail podés ayudar a difundir la invitación.

viernes, abril 18, 2008

Sin desperdicio

En un acto de total justicia, Eternautas - Viajes Históricos vuelve a estar en la vidriera a partir de una nota en Clarín. Esternautas es una empresa de turismo cultural dirigida por historiadores formados en la Universidad de Buenos Aires que organizan tours con distintos ejes temáticos por la ciudad porteña y sus alrededores.

Tuve el privilegio de realizar con ellos el recorrido El otro sur: Buenos Aires Oculta, que recorre los barrios de Barracas, Parque Patricios, Boedo y Nueva Pompeya. Lo hicimos en familia un domingo nublado y fue una experiencia que todos recuerdan y quieren repetir. Desde ese día, recomiendo a todo el mundo que se dé una vuelta por la ciudad de la mano de los Eternautas.

Puente Alsina. El puente neocolonial es una de las paradas del circuito El otro sur. (Foto: Eternautas)

viernes, abril 11, 2008

La antorcha según los blogs

La llama olímpica pasó por Buenos Aires y los blogs no fueron ajenos al acontecimiento.

La foto de Todo por dos clicks


Klinko muestra su talento en eBlog

Gantman tuvo la antorcha en sus manos y habló de ella en Gantman Blog

Búsico da su opinión en Periodismo Rugby

Tic Espor fue más informativo.

martes, marzo 18, 2008

Vecinos con blog detienen una demolición


Basta de demoler es un blog que reúne a un grupo de vecinos que intenta luchar por la conservación del patrimonio arquitectónico de la Ciudad de Buenos Aires, actualmente en peligro de extinción.

Luego de otra acción coordinada logró frenar la demolición de un garage ubicado en Carlos Calvo 1454, en el barrio de Constitución, colindante a una casa de 1880, protegida bajo el régimen de Area de Protección Histórica (APH).

La propietaria de la casa historica, María Rosa Gamondés, había presentado denuncias ante la Dirección General de Fiscalización de Obras y Catastro (DGRoc) y APH (Area de Protección Histórica) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sin obtener respuesta.

Ante la inercia de las autoridades específicas y el avance de la demolición, María Rosa Gamondés, se comunicó con Basta de Demoler y de inmediato la Dra. Arias Usandivaras presentó un recurso de amparo ante el Juzgado correspondiente. La medida cautelar de "no innovar" fue otorgada el viernes pasado, y ordena el cese inmediato de la demolición.

El caso de Basta de demoler se suma a otras experiencias exitosas de blogoprotesta y defensa del consumidor como Viajé como el orto, Noticias de consumo y Como vacas.

jueves, marzo 06, 2008

Londres

Si alguno estuvo en la fantástica capital británica por más de una semana y vive en Buenos Aires quizás entienda este título. Si no lo entienden los ayudo, ¡¿cuándo va a parar de llover?!

lunes, noviembre 12, 2007

El tiempo oficial


Ya pude acceder a los resultados oficiales de los 10k de Nike y el tiempo que hice fue de 59:47. Con ese tiempo terminé #9548 en la general y #1475 en mi categoría (Caballeros 30-34 años). Todavía no pude ver cuánto hizo Pichot. Ampliaremos.

10k: batí el récord

Invitado por Nike, ayer corrí los 10k y batí mi propio récord en este tipo de competencias (nunca había corrido 10 kilómetros en una carrera organizada) cruzando la meta en menos de una hora -estoy esperando confirmación oficial del tiempo pero creo que fue 59:59-. Debido a obligaciones personales, no pude compartir el VIP con los otros bloggers invitados pero cuando se publiquen todos los resultados iniciaremos un debate virtual. El evento estuvo muy bueno y la experiencia de correr una carrera de este tipo es muy recomendable.

A continuación algunos highlights de los 10K:

  • Hay mucha gente que hace lo que dice Iván de Pineda (saltar, levantar las manos, gritar)

  • En los balcones de la Avenida del Libertador se vio gente que se levantó temprano para mirar la imponente carrera y gente que nunca se acostó para arengar a los corredores con una copa de champagne en la mano.

  • Es muy difícil correr y tomar agua al mismo tiempo.

  • A los 6k ya te empieza doler todo.

  • Hubo varios momentos emotivos. En el túnel la gente cantó "oooohhh oh oooh oooh oh, Argentina-Argentina y Dale Boooo y dale Boooo". Frente a la cancha de River también se escuchó el "Dale Boooo".

  • Si no estás entrenado te pasan mujeres petisas, pelados, canosos y gorditos.

  • Hubo gente que corrió empujando cochecitos con hijos adentro.

  • Es muy difícil correr y tomar Gatorade al mismo tiempo.

  • Los corredores habituales te chocan para pasarte.

  • El público te alienta en los últimos metros.

  • La sensación de llegar es indescriptible. El gatorade como agua bendita.

  • Bien por la medalla que entrega Nike a todos los competidores.

Otras coberturas en blogs:

jueves, noviembre 01, 2007

Abrió sus puertas la Casa Natura de Buenos Aires

La empresa de cosméticos Natura abrió su casa en Buenos Aires, en Uriarte al 1500 del barrio de Palermo. Hace unas horas estuvimos en la inauguración de este espacio que se plantea como un lugar para soñar con un mundo mejor. El evento estuvo acompañado por muy buena música en un ambiente abierto para pobrar los productos de Natura, encontarse con amigos o tomar un cafe.

La casa Natura propone una fuerte integración con el barrio y para demostrarlo les obsequió a todos los invitados al evento un pequeño libro de fotos del barrio donde presentan a sus nuevos vecinos.

martes, agosto 14, 2007

Contra la demolición

Mañana, a las 14, un grupo de vecinos comprometidos con la preservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Buenos Aires se reunirán para repudiar la demolición de un edificio emblemático. Se trata del inmueble ubicado en Montevideo 1250, ex Defensoría del Pueblo.

La demolición está programada para mañana a las 14:30 y el objetivo de la movilización es frenar la demolición del patrimonio arquitectonico de la ciudad de Buenos Aires.

Los vecinos organizados tienen un blog (www.basta-de-demoler.blogspot.com) y con distintas medidas están logrando que la justicia ordene parar las demoliciones de edificios representativos de la ciudad que por ley no pueden ser demolidos.

Sin vuelta atrás. El mapa realizado por la inmobiliaria Izrastzoff Bienes Raíces muestra los edificios emblemáticos demolidos en los dos últimos años.

Más información: Sobre incendios y demoliciones

martes, julio 10, 2007

Línea editorial

A riesgo de ser tildados de amargos, en Sin Serif hablaremos de la nevada en Buenos Aires y las bajas temperaturas sólo para referirnos a temas relacionados con calentamiento global y crisis energética. Para ver muñecos de nieve, chistes sobre la influencia del PRO y relatos sobre el fenómeno consultar noticieros de TV, diarios y otros blogs.

Por el frío. La Argentina restringió ayer los envíos de gas a Chile.

lunes, junio 04, 2007

Metamorfosis

¿Cuántos asesores de comunicación, prensa y campañas políticas se necesitaron para que Filmus pasara de ser un docente y ministro medido a un patotero mediático? No comulgo con el plan de Macri pero el juego que propone el gobierno para la campaña del ballotage mete miedo.

lunes, mayo 07, 2007

Lluvia ácida


Vecinos de Palermo, Belgrano, Colegiales, Recoleta y Retiro denunciaron que cae lluvia ácida sobre Buenos Aires. Según informa perfil.com, la causa del fenómeno sería el combustible de mala calidad que es utilizaado en las centrales eléctricas de Costanera y del Puerto como sustituto del gas.

miércoles, abril 11, 2007

La tortura continúa


El Ministerio de Medio Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires informó que los mosquitos que invadieron la ciudad en las últimas semanas pertenecen a una especie de un tamaño superior a los comunes y que resiste al frío, por lo que desaparecerían del área metropolitana recién en diez días.

El tipo de mosquito que esta enloqueciendo a los porteños y bonaerenses tiene el nombre científico de Ochlerotatus albifasciatus , una especie silvestre de mayor tamaño que los comunes. Este mosquito silvestre habita desde Bolivia hasta Tierra del Fuego.

El ministerio porteño explicó que el desarrollo de esta variedad en la ciudad de Buenos Aires "se dio desde mediados de diciembre a causa de las lluvias, la formación de charcos y la repetición del ciclo lluvia-calor".

miércoles, febrero 21, 2007

Empezaron las encuestas


Comenzó el año electoral y ya se empiezan a observar las primeras encuestas en los medios gráficos. Perfil.com publica hoy un sondeo de Poliarquía Consultores que indica que Mauricio Macri ganaría la primera vuelta en la ciudad de Buenos Aires, pero caería contra Jorge Telerman en un hipotético ballotage. La pregunta es, ¿hacen bien los medios en publicar esta información teniendo en cuenta los papelones que hicieron los encuestadores en las elecciones recientes?