Mostrando las entradas con la etiqueta Crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Crisis. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 27, 2009

La crisis exige un cambio

Ayer estuve en Human Camp, la 6ª Conferencia de RH de Rayuela, que tuvo como temas principales Cambio, Nuevas Generaciones y Crisis. Todos los expositores dejaron en claro que la crisis, sumada a los cambios en los modelos de negocios y la irrupción de las nuevas tecnologías, impone un nuevo abordaje a la gestión del capital humano. Abrieron la jornada Alejandro Melamed, director de Recursos Humanos de Coca Cola South Latin Business Unit, y Guibert Englebienne, CTO y Co-fundador de Globant, quienes destacaron la importancia de que las empresas cumplan, puertas adentro, las promesas de marca que realizan a sus consumidores. “Esto es clave para motivar en tiempos de crisis y la única forma de generar compromiso en contextos de crisis”, indicó Alejandro Melamed.

Uno de los paneles más aplaudidos fue el que intregraron Carlos Pérez, presidente y director creativo de BBDO, y Rafael D´Alvia y Sebastián Stagno, directores creativos de Madre. La dupla creativa de Madre destacó la importancia de volver a las bases y considerar cuestiones básicas a la hora de elegir un estilo de trabajo. “Nosotros nos replanteamos el concepto de éxito en nuestra profesión y nos dimos cuenta que muchas veces ese éxito implicaba pasarla mal. Entonces decidimos hacer un listado de las cosas que nos gustaban y las que no y resolvimos crear un proceso de trabajo que garantice las condiciones para disfrutar lo que hacemos”, sostuvieron Stagno y D´Alvia.


Carlos Pérez, por su parte, mostró un panorama claro de cómo las nuevas tecnologías están modificando la cultura, el trabajo y la relación de las marcas con los consumidores. Para ejemplificar citó el caso de Facebook y su rediseño, que fue resistido por millones de ususarios que lograron regresar al look and feel anterior. También destacó la velocidad con la que fluye la información. “Hoy es imposible ocultar algo por mucho tiempo. La pregunta que yo les hago es la siguiente: ¿están preparados para la transparencia total”, disparó Pérez a la audiencia.

La filósofa Josefina Semillán Dartiguelongue también recibió una ovación luego de explicar, entre otros temas, la importancia de la diversidad para abordar los problemas que presenta la crisis. El cierre estuvo a cargo de Daniel Malnatti quien realizó una entrevista a tres representantes de las nuevas generaciones: dos jóvenes que consiguieron su primer trabajo gracias a fundaciones que trabajan por la inclusión laboral y un blogger que pudo desarrollar un trabajo independiente.

martes, marzo 03, 2009

Nuevas Generaciones y Crisis


Si tuviera que mencionar los temas que más preocupan a las empresas en la actualidad sin dudas nombraría a la crisis y a la integración las nuevas generaciones. Sobre esos aspectos vitales para el desempeño de una compañía hará foco Human Camp 2009, la 6ª Conferencia de Recursos Humanos de Grupo Rayuela, que cambió de nombre y de formato para compartir y aprender en un debate abierto.

El nuevo formato del evento incluirá la presentación de casos exitosos y 4 livings temáticos. Cubriendo un panorama abierto y diversificado, todas las áreas de interés estarán lideradas por profesionales de relevancia. Cómo gestionar el capital humano en un escenario de crisis, cuál es el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales en los negocios y en la gestión de los Recursos Humanos, cómo generar valor de marca para atraer, fidelizar y potenciar el talento son algunas de las preguntas que se abordarán de manera profunda y profesional.

Entre los oradores destacados del evento se cuentan Luis Di Como, vicepresidente de medios para el cono sur de Unilever, y de Pablo Maison, Vice Presidente de Recursos Humanos del Cono Sur de Unilever; Ricardo Giménez Zapiola, Gerente General de FedEx Express Argentina, Guibert Englebienne, fundador y actual CTO de Globant, Alejandro Melamed, Director de Recursos Humanos, Coca-Cola, South Latin Business Unit, Carlos Pérez, presidente y director creativo de BBDO Argentina; Sebastián Stagno y Rafael D’Alvia, directores creativos de Madre, y Miguel Punte, Director de Recursos Humanos de Ternium, del grupo Techint. También será de la partida Josefina Semillán Dartiguelongue, filósofa de gran trayectoria y Profesora de Postgrado de UBA y Favaloro.

Sin Serif va a cubrir el evento y sortea 1 pase gratis (valor $1.500) entre sus lectores. Para participar, deben enviar un e-mail con el nombre y el DNI a gschulmeier@gmail.com. Tienen tiempo hasta el 15 de marzo.
Cuándo y dónde. Human Camp se realizará el 26 de marzo en el Auditorio Buenos Aires, Av. Pueyrredón 2501, 2º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en: www.humancamp.net

viernes, enero 30, 2009

Da un poco de bronca

"Los expertos reunidos en el Foro Económico Mundial de la ciudad suiza de Davos, tradicionalmente defensores del neoliberalismo, consideran que ahora es necesaria la intervención del Estado para estabilizar el sistema financiero y las economías".

Fuente: iEco

lunes, diciembre 15, 2008

Los logos de la crisis

El blog Business Pundit realizó una excelente adaptación de los logos de las grandes corporaciones para enfrentar la crisis de 2009.

Más logos acá.

Vía 100volando

lunes, octubre 06, 2008

¿De qué color es este lunes?


Mientras leía La Nación me crucé con el siguiente comentario firmado por el usuario juanirav:

"Che, ¿decir "LUNES NEGRO" no es racista? ¿Qué opina Obama de tal descripción? Si los mercados cerraron en rojo debería ser "LUNES PELIRROJO". Nada, qué estupidez, se nota que no tengo acciones y vivo relajado -por ahora-."

Es evidente que la crisis financiera mundial da para todo, incluso para el humor de quien cree que por el momento no lo afectará. Sin embargo, el concepto es interesante y me remitió a la oportunidad en la que hablamos de la demonización que sufren ciertas palabras y la ideología que esconden esos mecanismos.

Vos, ¿qué adjetivo no discriminador le pondrías a este lunes de mierda para los mercados?

martes, junio 24, 2008

Desatino


En una declaración desafortunda y lamentablemente cierta, Charly Black, uno de los principales asesores del candidato republicano John McCain dijo que un ataque terrorista antes de las elecciones favorecería las posibilidades del senador por Arizona, y que el asesinato de la líder paquistaní Benazir Bhutto los había ayudado.

En medio de la profunda crisis con el sector agropecuario y con una caída permanente de la popularidad del matrimonio presidencial, ¿qué debería ocurrir para cambiar la suerte de Néstor y Cristina?

viernes, junio 20, 2008

Kontra las retenciones

Existe una máxima que dice que nadie resiste un archivo. Más allá del excelente repaso de Caparrós en Crítica de hoy, miren este video que muestra a Néstor criticando con dureza lo que hoy propone.



Vía: Botica Cultural

miércoles, junio 18, 2008

Locura vigente

Hace un mes posteamos un segmento del programa Palabras más, Palabras menos que ilustraba la insensatez nacional con la voz de Lalo Mir. Anoche, el programa de Zloto y Tenembaum actualizó el resumen:



Vía: Botica cultural

sábado, junio 14, 2008

Cacerolas de bronca


Fotocopia. Como en 2001 la gente elige las cacerolas para hacerse oir.
Minutos después de que se llevaran a De Angeli detenido en el piquete de Gualeguaychu comenzó un cacerolazo espontáneo en el barrio de Belgrano. Salí a la calle y en la esquina de Crámer y Juramento había unas 30 personas golpeando cacerolas acompañada por otro tanto desde los balcones de los edificios.

Parece que el ciudadano común (?) se está cansando de los métodos kirchneristas. Cristina había suspendido su descanso en Calafate por la crisis con el agro. ¿Hablará hoy? ¿Se sacará las orejeras para leer correctamente la situación y hacer un golpe de timón? Hoy juegan Los Pumas y mañana la selección argentina. Dos eventos masivos. ¿Habrá alguna referencia al conflicto?

Clarín y La Nación todavía no dicen nada del cacerolazo.

viernes, junio 13, 2008

Parodia viral

Está parodia del ex presidente Néstor Kirchner ya es viral y promete superar las 500.000 visualizaciones. Aplausos para el guionista.